
Publicado: 20 de Diciembre de 2019
Tributación de los premios de lotería.
Todos hemos soñado alguna vez en que nos tocaba la Lotería De Navidad. Hasta hace unos años, sólo teníamos que preocuparnos de haber comprado el número premiado y en qué íbamos a invertir el dinero ganado, pero desde hace unos años, los premios de Loterías y apuestas del estado, vienen sujetos a una retención a cuenta del IRPF del 20% para que a la Hacienda Pública, también le toque algo en estos sorteos.
De modo que si ha adquirido algún décimo para el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional, no olvide que los premios de Loterías y Apuestas del Estado, comunidades autónomas, ONCE, Cruz Roja Española y entidades análogas europeas tributan en el IRPF a un tipo fijo del 20%.
Por lo tanto, los ganadores de estos premios, al ir a hacerlo efectivo, soportan una retención o ingreso a cuenta por dicho porcentaje del 20%, que debe practicarles el organismo pagador del premio, es decir, la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado..
De todos modos, hay que tener presente, que en 2019 dicha tributación-retención,
sólo afecta a los premios cuyo importe íntegro supere los 20.000
euros, los cuales tributan por la cuantía que exceda de dicho
límite (hasta 20.000 euros, gozan de exención)
Dicha exención se ha ido aumentando progresivamente en los últimos
años, pasando de los 2.500 euros aplicables hasta el 4 de julio de 2018,
a los 10.000 euros el resto del año 2018, los 20.000 en 2019 y los 40.000
euros a partir de 2020.
Parece que las arcas del estado se van recuperando y dejan de pegarnos disgustos
en los premios!
Pero hay que tener en cuenta un detalle. Esta exención se aplica de
forma independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón
de lotería o apuesta premiado.
¿Qué significa esto? En el caso de premios compartidos
(grupo de amigos o parientes, peñas, cofradías...), en los que
el premio se reparte entre todos los participantes, los 20.000 euros exentos
se deben repartir entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje
de participación.
Por ejemplo, si un grupo de cinco amigos, familiares, compañeros de trabajo... juegan en participaciones un décimo de Lotería de Navidad de 2019 que resulta premiado con 50.000 euros, a cada uno le corresponderá 10.000 euros, de los que 4.000 euros estarán exentos. En este caso, su tributación individual será de 1.200 euros: (10.000 - 4.000) x 20%, así el neto que percibirá cada uno será, por tanto, de 8.800 euros.